

¿Cómo elegir un cepillo de dientes adecuado?
De chicos nos han enseñado que cepillarnos los dientes de forma regular es una buena forma de prevenir caries, enfermedades de las encías y mal aliento.
Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor o cuál debo elegir? Existe una gran variedad de formas, modelos y tamaños de cepillos dentales expuestos en las góndolas de farmacias y supermercados. Están los manuales, eléctricos, los de cerdas duras o blandas y suaves, por lo que resulta difícil decidir qué tipo de cepillo de dientes comprar.
A continuación, te contamos las características de cada tipo de cepillo dental, y la importancia de elegir el adecuado para mantener sanos nuestros dientes y encías.
¿Qué tipos de cepillos de dientes existen?
Cepillo de dientes con cerdas duras
Algunas personas creen que al elegir este tipo de cepillo de dientes se logra un mejor cepillado y la higiene bucodental es más efectiva. Sin embargo, no es necesario usar cepillos muy duros ni ejercer demasiada presión sobre los dientes y encías al momento de higienizar nuestra dentadura.
El uso prolongado de un cepillo de cerdas duras no es aconsejable. Con el tiempo puede llegar a desgastar el esmalte dental, producir sensibilidad en los dientes y generar lesiones en las encías.
Cepillo dientes con cerdas suaves
Este tipo de cepillo es menos agresivo con las encías y el esmalte dental. Son los más recomendados para remover los restos de comida depositados en los dientes y encías. Normalmente, los odontólogos recomiendan los cepillos de cerdas suaves y blandas a los pacientes que tienen dientes o encías sensibles. También, en pacientes con enfermedad periodontal o con algún tipo de cirugía bucal.
Formas y tamaños
Existe una gran variedad de tamaños y formas disponibles. El cepillo dental debe ajustarse al tamaño de nuestra boca. Por esto, debemos elegir un cepillo que pueda desplazarse con facilidad y cepillar las caras internas y externas de los dientes. Además, es importante que pueda llegar a aquellas zonas de acceso dificultoso como los molares posteriores.
En cuanto al mango del cepillo, influye en la comodidad a la hora de cepillarnos los dientes. Debemos tener en cuenta que los mangos antideslizantes son más fáciles de sostener. También, los de mango flexible permiten llegar con más facilidad a los lugares posteriores de la boca.
Cepillo manual o cepillo eléctrico
El tiempo de cepillado de los dientes no cambia si se utiliza un cepillo manual o uno eléctrico. Los cepillos eléctricos facilitan el cepillado y pueden llegar a quitar más placa que los manuales. Además, son mejores para quienes precisan ayuda o presentan alguna dificultad motriz para cepillarse los dientes.
¿Cuál cepillo de dientes es mejor?
El mejor cepillo de dientes es el que se adapte a nuestra boca, accediendo fácilmente a todos los dientes. Esto, acompañado de:
- Una correcta técnica de cepillado dental
- De la periodicidad con que higienicemos nuestros dientes (se recomienda lavarse los dientes tres veces al día),
- El tiempo que dedicamos a ese cepillado (se recomiendan más de tres minutos)
- El uso de hilo dental y cepillos interdentales
- La fuerza que aplicamos sobre las piezas dentales al momento de cepillarlas
Elegir un cepillo de diente que sea adecuado influye en nuestra salud bucal. Al acceder fácilmente a todos los dientes y lugares de nuestra boca nos ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y el desarrollo de placa y caries.
¿Por qué es importante cambiar el cepillo de dientes y cada cuánto debo hacerlo?
Debemos tener en cuenta que usar un cepillo gastado puede dañar el tejido de las encías, o generar la proliferación de bacterias y otros microorganismos que pueden llegar a afectar nuestra salud dental.
Te recomendamos lavar el cepillo de dientes con agua luego de terminar de cepillarte las piezas dentales para remover los restos alimenticios y el dentífrico.
Si te quedan dudas sobre los tipos de cepillos de dientes y cuál es el más adecuado para tu caso, te recomendamos que consultes con nuestros odontólogos para que puedan asesorarte.