

Síntomas del tratamiento de conducto
El tratamiento de conducto es un procedimiento dental que busca remover las bacterias y el tejido nervioso que se encuentra muerto o en estado de descomposición del interior de una pieza dental. Este procedimiento dental es llevado a cabo por un especialista del campo de la odontología llamado endodoncista. Es muy importante conocer cuales son los síntomas que llevan a realizar el Tratamiento de Conducto.
Sabías que…el grupo de edad más representativo que suele someterse a un tratamiento endodóntico es el de pacientes entre 35 a 59 años?
Tabla de Contenidos
Síntomas
El síntoma más común que puede indicar la necesidad de realizar un tratamiento de conducto es el dolor de dientes. Sin embargo, acá te dejamos una lista de síntomas que pueden indicar un posible tratamiento de conducto:
- Dolor de dientes durante el día o al morder
- Sensibilidad dental
- Encías reblandecidas o hinchadas
- Pérdida de color en piezas dentales
Dolor de dientes durante el día o al morder
La intensidad del dolor puede variar de mediana a grave, puede disminuir o intensificarse a lo largo del día, o puede empeorar solo al morder con el diente.
Sensibilidad dental
Algunos pacientes tienen sensibilidad prolongada a alimentos calientes o líquidos, provocando un dolor agudo que empeora con la presión en el diente expuesto. Esta afección es común y también puede ser generada como resultado de encías retraídas.
Encías reblandecidas o hinchadas
El estado de tus encías también es un indicador de un posible Tratamiento de Conducto. Observá si alrededor del área problemática dental, tus encías se encuentran más sensibles de lo normal o si presentan una leve hinchazón.
Pérdida de color en piezas dentales
La pérdida de color en los dientes, tiene que ver con la capa de esmalte. Con el paso del tiempo, el diente envejece y oscurece. La presencia de caries, también desmineraliza el esmalte, apagando el tono del diente. Pero, tené en cuenta que si el diente se desvitaliza y pierde su color natural brillante, también puede ser señal de que el tejido nervioso se esté descomponiendo en el interior de la pieza dental.
Si bien los tratamientos de conducto tienen mala reputación, en realidad no son más incómodos que un arreglo normal. ¡Así que tranquilo! Si querés conocer más acerca de las causas, procedimiento y riesgos te invitamos a leer nuestro artículo completo “Tratamiento de Conducto: Síntomas, procedimiento y riesgos”.
Fuentes:
- Toledo Reyes, L., Alfonso Carrazana, M., Barreto Fiú, E. (2016). Evolución del tratamiento endodóntico y factores asociados al fracaso de la terapia. Santa Clara, Cuba. [Link]