

Dientes flojos en adultos: causas y tratamientos
El movimiento de los dientes en adultos, puede ser algo normal, sin presentar patologías o complicaciones para el paciente. Los dientes sanos tienen un movimiento normal, llamado movilidad fisiológica. Visualmente es casi imperceptible, aunque lo podemos notar ligeramente si nos tocamos los dientes con los dedos y se mueven. Aunque el diente se mueva, mientras no exista pérdida de inserción en el hueso no hay problema ni peligro de caída.
También, los odontólogos pueden forzar el movimiento de las piezas para alinearlas con un tratamiento de ortodoncia, para corregir problemas funcionales y estéticos.
Sin embargo, a veces es posible que la movilidad no sea de carácter fisiológico, y que se presente un aumento considerable de la movilidad de los dientes que puede ser reconocida a simple vista. Este tipo de movilidad, puede traer complicaciones para la salud bucodental y representa preocupación para los pacientes adultos que la padecen.
En este artículo, te contamos todo lo que tenés que saber sobre los dientes flojos en adultos: ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuál es su tratamiento?.
¿Por qué se aflojan los dientes?
Las causas de los dientes flojos en adultos, son diversas y aun muy estudiadas. Podemos mencionar las siguientes:
- Infección
- Traumatismo
- Bruxismo
Infección
Lo más normal es que se trate de una infección que se haya extendido por nuestra boca, provocándonos una gingivitis o una periodontitis. Si fuera el primer caso la solución es relativamente sencilla para un odontólogo. Pero si nos encontramos con periodontitis es un proceso más complicado. Está causada por las bacterias que atacan a las encías y las infectan, provocando su inflamación. Esta infección provoca el desgaste y reabsorción del hueso en el que se insertan las raíces de los dientes. Es, también, causa principal de dientes flojos en personas adultas. La raíz pierde anclaje y puede producir que las piezas dentales se caigan si no se trata a tiempo.
En estos casos, el tratamiento es más largo y complejo.
Traumatismo
Los dientes flojos, también pueden ser una consecuencia de haber sufrido algún impacto que haya afectado directamente al diente en cuestión. Por eso, la pieza dental puede haber perdido fortaleza y tiene riesgo de caerse.
Bruxismo
Es el término con el que se conoce el rechinar de dientes, ya sea durante el día o mientras se duerme. Se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores. Además se mueven de atrás a adelante y viceversa, generalmente de forma inconsciente. El más frecuente es el relacionado con el sueño, también el más difícil de controlar.
Si querés saber más sobre el bruxismo, te recomendamos nuestro artículo “Bruxismo: ¿qué es y cómo detectarlo?”.
¿Cuál es el tratamiento para los dientes flojos?
Lo principal es acudir a un especialista que evalúe la situación, la diagnostique y lleve adelante el tratamiento más adecuado. Entre los posibles tratamientos se encuentran:
- Limpieza dental
- Aparatos dentales
- Protectores nocturnos
- Extracción del diente
- Entablillado
- Alimentación
No existe remedio casero para combatir los dientes flojos: todas las soluciones, son llevadas a cabo por un especialista en el consultorio.
Limpieza dental
Tu dentista de confianza diagnosticara el caso, y en situación de sufrir la enfermedad periodontal, será recomendable realizar una limpieza dental en profundidad de las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias. Ayudará a restaurar la movilidad de los dientes.
Aparatos dentales
Si el motivo de los dientes flojos es su alineación, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida, y de esta manera corregirla. Dentro del tratamiento con aparatos, se puede elegir entre ortodoncia fija o removible, según el criterio del odontólogo y de las particularidades del caso.
Protectores nocturnos
Si padeces bruxismo, existen unas fundas que se utilizan al momento de dormir, que cuidarán sus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el odontólogo quien te informe sobre la opción que mejor se adecue a lo que necesitas.
Extracción del diente
En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución. Por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar.
Entablillado
¿Se puede apretar un diente flojo? Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar su máxima estabilización. El entablillado es un procedimiento que conecta a los dientes, creando un sistema de soporte que prevendrá futuros aflojamientos.
Alimentación
La dieta puede ayudarnos a prevenir la aparición de dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C, D y K. Además son buenas para salud de las encías. Por lo contrario, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales.
Conclusión
Ante el primer indicio de movimiento de los dientes, es fundamental que asistas a una consulta odontológica, para detectar la patología a tiempo, y no llegar a la situación de extracción ni perder piezas dentales. Ante cualquier consulta, ¡no dudes en comunicarte con nuestros profesionales!